REGIÓN. Paisaje, fotografía y patrimonio.
Sala El Águila. Comunidad de Madrid
8 de febrero – 7 de mayo de 2023
REGIÓN. Paisaje, fotografía y patrimonio.
Exposición colectiva
Dirección artística: Paco Gómez
Dirección científica: Mónica Luengo
Dirección técnica: David Rejano.
Misión Región es un proyecto de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid.
Durante el primer semestre de 2022, 17 fotógrafas y 16 fotógrafos, recorrieron la Comunidad de Madrid con el objetivo de generar un gran archivo de fotografías del paisaje madrileño desde el punto de vista patrimonial.
Se definieron 199 zonas del territorio de la región: 178 municipios y 21 distritos de la ciudad de Madrid, para garantizar una imagen lo más ajustada posible del diverso paisaje madrileño. Cada fotógrafo se ocuparía de seis ubicaciones, estando cada una de las zonas representada por igual, por 10 instantáneas, formando un fondo fotográfico de 1990 imágenes que han pasado a formar parte del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid, enriqueciendo así el patrimonio de la región al servicio de todos los ciudadanos.
Misión Región ha sido un proyecto inédito, no solo por el volumen de fotógrafos y fotógrafas implicados, sino por su perspectiva patrimonial; buscando una visión contemporánea del paisaje más allá de rasgos geográficos o estéticos, sino como testimonio de costumbres sociales y estructuras económicas, de tradiciones transmitidas y de modas, del desarrollo urbano desigual y del avance de la despoblación rural, entre otras múltiples realidades. Misión Región es un retrato actual de nuestra forma de entender y relacionarnos con el mundo, formando una serie de espacios de identidad propia.
Dirección artística: Paco Gómez
Dirección científica: Mónica Luengo
Dirección técnica: David Rejano.
Misión Región es un proyecto de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid.
40.29938, -3.92487 Madrid Snozone es la única pista de esquí cuberta en España y la más grande de Europa.
40.267599, -3.914524 Arroyomolinos. Hotel de insectos en la Senda Mágica. Es un parque refomrado tras la pandemia con intención de educación ambiental.
40.26787, -3.94658 Montaña de basura que forma una presa en el Rio Guadarrama. Estos residuos vienen de las chabolas , y suponen un gran problema ambiental y social en la zona desde hace años; se han realizado algunas campañas de limpieza y de desalojo aunque la situación sigue igual.
40.298168, -3.921158 Construido en 2003 el centro comercial Xanadu es el más grande la Comunidad de Madrid; incluye una pista de esquí cubierta, Snozone, la única en España y la más grande de Europa.
40.268646, -3.920509 Arroyomolinos. Paso de Jueves Santo con la torre del Castillo de Arroyomolinos al fondo.
40.20438, -3.93091 Batres. Cruz de Batres junto a un árbol quemado. Al fondo vistas al casco urbano, al castillo y a la Iglesia.
40.211178, -3.924532 Batres. Estanque en el Recinto del Castillo de Batres. Zona quemada por el incendio de septiembre 2021.
40.211709, -3.921026 Batres. Puente sobre el Arroyo del Sotillo. De espaldas a la fuente del Chorro.
40.244324, -3.948882 Batres. pasarela de tubería de conducción de agua sobre rio Guadarrama que conecta con Navalcarnero.
40.23201, -3.98466 El Alamo. Ermita de Nuestra Señora de la Soledad de El Álamo en los preparativos para la feria medieval.
40.220241, -3.948231 El Alamo. Desgüace de coches en la Carretera Águila Real camino a Batres, antes de cruzar el Río Guadarrama.
40.235340, -4.012891 El Alamo. Barranco de la Benita Chica. Avioneta sobrevolando viñedos. Al fondo los angares del aeródromo de Casarubias ubicados en la Comunidad de Madrid la otra mitad del aeródromo está en Castilla La Mancha.
40.23201, -3.98466 El Alamo. Ermita de Nuestra Señora de la Soledad de El Álamo en los preparativos para la feria medieval.
40.22841, -3.98773 El Álamo. Torneo de justas de Plaza de toros la Chacona, espectáculo parte de la Feria Medieval.
40.22502, -3.96497 El Alamo. Restaurante Asador El Molino. A las afueras de El Alamo en la Carretera camino a Batres.
40.259619, -3.879857 Subestación Electrica. La subestación, con más de 10.000 metros cuadrados y 800 millones de kilovatios de potencia, alimenta el circuito eléctrico del centro de España, el denominado anillo eléctrico de Madrid.
40.29071, -4.04198 Navalcarnero. Ermita de San Isidro unas semanas después de haberse celebrados las fiestas patronales de San Isidro Labrador.
40.29000, -4.00710 Navalcarnero. Mercadillo de los martes en la plaza de los Charcone con la plaza de toros cubierta detrás. Plaza de toros Félix Colomo.
40.288637, -4.006866 Navalcarnero. Mercadillo de los martes en la plaza de los Charcone con uno de los silos representativos del municipio.
40.290734, -4.043616 Navalcarnero. Mural «Acta de la elección del primer Consejo en Navalcarnero» al lado de la plaza del V Centenario.
40.306413, -4.049538 Navalcarnero. Zona rural, granja privada. El campo solo se labra para recibir las subvenciones de la CE. Al fondo uno de los pocos viñedos que quedan en el municipio.
40.30015, -4.01048 Navalcarnero. Rotonda con la Escultura «La Corte de Felipe IV y un silo al fondo.